Sergio Vera

Director at CIPYCS

Sergio Vera is an accomplished professional in the fields of construction engineering and sustainable building practices, currently serving as the Director of the Interdisciplinary Center of Sustainable Construction and Productivity at CIPYCS since December 2020. As the Founder and Partner of HEATConcrete, established in 2015, Sergio Vera focuses on innovative concrete solutions. In the academic arena, Sergio Vera has been associated with Pontificia Universidad Católica de Chile since March 2001, holding roles such as Associate Professor, Assistant Professor, and Head of the Department of Construction Engineering and Management. Additionally, Sergio Vera served as the Technical Director of the Sustainable Building Engineering unit at Dictuc from July 2018 to January 2023. Sergio Vera's educational background includes a PhD in Building Engineering from Concordia University, an MSc in Civil Engineering, and a degree in Civil Engineering, both from Pontificia Universidad Católica de Chile.

Links


Org chart


Teams

This person is not in any teams


Offices

This person is not in any offices


CIPYCS

CIPYCS es una entidad dedicada a prestar servicios, innovar y transferir conocimiento a través de la difusión tecnológica para mejorar e incrementar la productividad y sustentabilidad de la industria de la construcción. Es liderado por las universidades Católica de Chile, de Talca, Católica del Norte y del Bío-Bío, organismos públicos y empresas privadas nacionales e internacionales de la industria de la construcción. Además, cuenta con más de 120 investigadores y 6 asesores internacionales sumados a 4 aliados estratégicos. Las capacidades ofrecidas por todos los integrantes del centro, enfocan su trabajo en 5 áreas de acción: construcción sustentable, construcción en madera, productividad, diseño estructural sismorresistente y nuevos materiales, y elementos estructurales. Los servicios de CIPYCS van apalancados en 4 laboratorios de prueba de testeo y estudio experimental a escala reducida y escala real y un observatorio destinado al análisis de las necesidades de la ciudad y a estudiar las deficiencias del rubro para poder aplicar estrategias de compensación y mejoría al mismo. Estos son: -- EVI[Lab]: permite el desarrollo de experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada, modelación BIM, renderización de espacios y un equipo técnico para el desarrollo de proyectos y servicios. - PEP[Lab]: Enfocada en la creación de prototipos a escala y en lotes de producción en madera, - Observatorio VISTA: Plataforma tecnológica para la captura de datos georreferenciados de sustentabilidad en la construcción. - IMA[Lab]: es el primer edificio a escala real reconfigurable con tecnología única e innovadora en América Latina, que permite cambiar su fachada, estructura y elementos interiores, haciéndolo tan versátil como el mundo real.


Headquarters

Macul, Chile

Employees

51-200

Links