Círculo de Bellas Artes
Alejandro Alcolea Marín is a communications professional with extensive experience in cultural journalism and digital communication. Currently serving as a collaborator at elDiario.es since March 2024, Alejandro focuses on cultural affairs in the Balearic Islands, producing reports and interviews. Alejandro also holds the position of digital communications manager at Círculo de Bellas Artes since March 2022, where responsibilities include designing communication plans and creating multimedia content. Previously, Alejandro was responsible for communication at Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, developing strategic communication plans and managing media relations. Additional roles include press service internship at the Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, director of editing for Politizen, and various positions focusing on communications and content management within cultural institutions. Alejandro holds a Master's degree in Advanced Studies in Political Communication and a Bachelor's degree in Journalism from Universidad Complutense de Madrid.
Círculo de Bellas Artes
1 followers
El Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro declarada "Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública". Desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en el campo de la creación y la difusión cultural. El CBA, uno de los centros culturales privados más importantes de Europa, se caracteriza por su actitud abierta hacia las más destacadas e innovadoras corrientes artísticas. Es un centro multidisciplinar en el que se desarrollan actividades que abarcan desde las artes plásticas hasta la literatura pasando por la ciencia, la filosofía, el cine o las artes escénicas. Esta institución se fundó en 1880 gracias a los esfuerzos de un reducido grupo de artistas. Durante los primeros años del siglo XX, pasaron por la directiva del CBA personajes relevantes de la vida cultural de la época -como Jacinto Benavente o Carlos Arniches-, mientras el joven Picasso asistía como alumno a sus clases de pintura y Ramón María del Valle-Inclán frecuentaba sus salones. En 1983 se produjo un auténtico proceso de refundación del Círculo gracias al impulso de la Asociación de Artistas Plásticos, que agrupaba a algunos de los más importantes creadores españoles. El CBA se abrió al público madrileño y a las corrientes culturales internacionales e inició un proceso de expansión y reorganización.