• UTE

  • Federico Lurner

Federico Lurner

Gerente Desarrollo Y Mantenimiento De Activos De Generación at UTE

Federico Lurner is an experienced professional in the energy sector, currently serving as Gerente Desarrollo y Mantenimiento de Activos de Generación and Coordinador Grupo de Energias Renovables at UTE since July 2011. Notable contributions include participation in the prefeasibility studies and development of a 70 MW photovoltaic project, as well as technical coordination and engineering for multiple wind farm projects such as Pampa (140 MW), Valentines (70 MW), and Arias (70 MW). Prior roles include responsibility for technical aspects of the Parque Eólico Pampa, supporting project management in various capacities, and conducting energy efficiency audits. Federico has also provided consultancy for the Dirección Nacional de Energía in Uruguay and taught at the Universidad de la República. Educational qualifications include an MBA from the Universidad de la República and an Executive MBA from Universidad Europea Miguel de Cervantes, along with a mechanical engineering degree from the Universidad de la República.

Links

Previous companies


Org chart

This person is not in the org chart


Teams


Offices

This person is not in any offices


UTE

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), es una empresa propiedad del Estado uruguayo que se dedica a las actividades de generación, trasmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, prestación de servicios anexos y consultoría. Para satisfacer la demanda de un millón doscientos mil clientes ubicados en los 176.215 km2 del territorio nacional, UTE cuenta con centrales de generación hidráulica, eólica y térmica. La producción se complementa con la energía proveniente de la Central Hidroeléctrica de Salto Grande (emprendimiento binacional entre Argentina y Uruguay) y con la energía proveniente de plantas de generación propiedad de terceros. En el marco del proceso de Transformación Democrática del Estado, UTE ha definido su fin empresarial, su estrategia, la filosofía que la orienta y su proyección a futuro. En la nueva concepción, la empresa debe transitar hacia un modelo de gestión cuyo centro sea la generación de Valor Público que implica garantizar, de manera sustentable, el servicio eléctrico. En este contexto UTE debe ser rentable como una vía para contribuir al bien común. El camino supone avanzar hacia un modelo llamado comunitario o de redes que requiere desde el punto de vista de quienes trabajamos en UTE, poner en primer plano en el quehacer de la empresa el carácter de Servidores Públicos. Somos personas que trabajamos en UTE, y desde este lugar servimos a la comunidad. Contribuir, cada uno desde su lugar, al logro de estos objetivos, es un desafío que debemos asumir individual y colectivamente de cara al futuro.